dsdsg

noticias

YRspechem

¿Qué efecto blanqueador es más seguro y eficaz, incluidoarbutina,vitamina C, o niacinamida?

arbutina

 α- Arbutina: La α- Arbutina tiene buena seguridad, efecto blanqueador y estabilidad;

 β- Arbutina: materias primas baratas

Desoxiarbutina: mala estabilidad y menor uso;

Principio blanqueador: la arbutina bloquea principalmente la producción de melanina al inhibir la actividad de la tirosinasa (una enzima importante en el proceso de producción de melanina), logrando así el efecto de blanquear la piel.

Ascorbato de tetrahexildecilo (1)

vitamina C

La vitamina C se utiliza desde hace mucho tiempo para blanquear y también se la conoce como ácido ascórbico debido a su fuerte capacidad antioxidante, lo que provoca su inestabilidad y fácil descomposición. Por eso ahora se utilizan comúnmente sus derivados. Agregar un grupo inerte a su grupo activo lo hace más estable. Por ejemplo,glucósido de ácido ascórbico (AA2G), un derivado de la vitamina C, se añade ahora a los productos blanqueadores disponibles en el mercado.

Principio blanqueador: el efecto blanqueador de la vitamina C se debe principalmente a su fuerte capacidad antioxidante. Puede reducir la sustancia intermedia dopamina quinona en la síntesis de melanina a dopamina, bloqueando la cadena de oxidación generada por la melanina, inhibiendo así la formación de melanina y teniendo un efecto blanqueador.

Ascorbato de tetrahexildecilo (5)

Los efectos y principios de actuación que se pueden conseguir son los siguientes:

Blanqueamiento: El mecanismo de acción se consigue inhibiendo el transporte de melanosomas desde los melanocitos a los queratinocitos.

Control de grasa y reducción de poros: puede controlar la secreción de sebo y grasa, reducir los poros de la piel y hacer que la textura de la piel sea más delicada.

 

Si su piel no presenta ninguna reacción alérgica especial, la comparación de seguridad de estos tres ingredientes es: niacinamida


Hora de publicación: 18-abr-2023